Las tres violetas son el símbolo marista por excelencia en si significan, humildad, sencillez y modestia, son un símbolo que todos los maristas en el mundo conocen y son valores que los hermanos maristas inculcan a los jóvenes a los que enseñan....
Violetas Las tres violetas son el símbolo por excelencia de los hermanos maristas. Representan las tres cualidades que Marcelino Champagnat observó que debían ser imitadas de la buena madre: Humildad, Sencillez y Modestia. Las tres violetas son el símbolo pro excelencia de los hermanos maristas. Representan las tres cualidades que Marcelino Champagnat observó que debían ser imitadas de la buena madre: Humildad, Sencillez y Modestia. las tres violetas son un signo muy importante en la comunidad marista, estas demuestran SENCILLEZ de vida ,espíritu de TRABAJO,AMOR A LA FAMILIA Y A MARÍA, se les da en forma de boton a los estudiantes cuando están en grado once para que siempre recuerden las virtudes de champagnat: humildad,sencillez y modestia. ''Estas 3 violetas son entregadas a los estudiantes de 11 para que reconozcan su identidad como maristas y cuando estos se graduan, dejan su legado de las 3 violetas a los estudiantes de 10 grado''
HISTORIA DE LA COMUNIDAD MARISTA:
Marcelino Champagnat fundó, el 2 de enero de 1817, en la Valla (Francia), un Instituto religioso laical, o Instituto religioso de hermanos, con el nombre de Hermanitos de María. Él lo concebía como una rama de la Sociedad de María. Los hermanos maristas somos hermanos consagrados a Dios, que seguimos a Jesús al estilo de María, que vivimos en comunidad y que nos dedicamos especialmente a la educación de los niños y de los jóvenes, con más cariño por aquellos que más lo necesitan. Los hermanos Maristas llegaron a popayan colombia, el 26 de noviembre de 1889 desde el puerto de Burdeos, siendo este país el primero al cual llegaron los maristas en latinoamerica Por ese entonces se creó la provincia marista colombiana, que existió hasta 2003 con la formación de la "Provincia Norandina" (desde la sede provincial en Bogotà se dictan los planes para Venezuela y Ecuador) La ciudad de popayan fue la primera ciudad en la que llegaron los maristas a expandirse a la provincia norandina La primera idea de una "Sociedad de María" se originó en 1814 en Lyon, Francia, por un miembro del seminario mayor, Jean Claude Courveille, sin embargo no pudo llevar a cabo su obra. Luego un grupo de seminaristas, en 1816, vieron en la restauración de laDinastía Borbón de 1815 una oportunidad de evangelización, encabezados por Jean Claude Colin. Más tarde en Cerdon, donde Colin era pastor, comenzó a esbozar un reglamento tentativo y fundó las Hermanas del Sagrado Nombre de María; mientras queMarcelino Champagnat, otro miembro del grupo, estableció en La Valla-en-Gier losHermanitos de María.3
la institucion educativa bicentenario tambien es denominado en la ciudad de popayan como ''mega colegio''
En este megacolegio se han invertido 12 mil millones de pesos y podrán recibir educación pública gratuita, 1.300 niños de escasos recursos económicos.
El Alcalde Ramiro Navia visitó las obras de la Institución Educativa Bicentenario, en el Barrio Matamoros, norte de Popayán. Acompañado de su esposa, Gloria Esperanza Rojas de Navia, Primera Dama de la ciudad y de los miembros de su gabinete, escuchó el informe de funcionarios del Fonade, entidad interventora.
En este Megacolegio, se han invertido 12 mil millones de pesos, podrán recibir educación pública gratuita, 1.300 niños de escasos recursos económicos, la orientación y enseñanza tendrá la filosofía y el espíritu de los hermanos Maristas.
Durante el recorrido que hizo el Alcalde Ramiro Navia, es destacable la magnitud de la obra educativa que le queda a Popayán: amplios salones de clase, laboratorios, biblioteca pública al servicio de la comunidad, largos y amplios corredores para la circulación, unidades sanitarias, restaurante, cocinas, espacios aireados y con suficiente luz natural, escenarios deportivos y acabados de alta calidad.
El Megacolegio Bicentenario del que fue artífice el Alcalde Ramiro Navia, es una obra para el bienestar educativo de todos que se entregará en el mes de diciembre próximo.